El pasado se ha ido, ya no existe por mas que tratemos de revivirlo en nuestros dolores una y otra vez, ya no esta. Lo que no hicimos ya no fue, el haber sido maltratado o humillado no es necesario repetirlo.
En el trabajo, en la sociedad, en las familias en todas partes hay relaciones que nos importan, algunas mas cercanas que otras.
Cuando elegimos donde trabajar, nuestros amigos, parejas, sino tenemos desarrollado nuestro autoconocimiento podemos repetir historias que no son nuestras, sino de nuestros padres, abuelos, profesores u otros circulos en que vivimos nuestra niñez, y repetir el modelo de malas relaciones, o de emociones destructivas como dice Goleman.
En muchos casos el padre, el abuelo, los hermanos, padrastros etecetera, tienden a tratar a la mujer como objeto, y no como sujeto o persona. Esa relación la mujer la va internalizando y su nivel de autoestima frente al mundo masculino, cae. El mundo del trabajo en nuestras sociedades es el mundo masculino y muchas mujeres que han sido tratadas como objeto, ya sea de deseo, o de roles en la casa y otros mas, les cuesta mucho salir de ese estado. Que aunque no lo crean es un estado de confort, en donde la promesa es que serán protegidas.
Esa promesa hoy nadie la puede cumplir, por lo que la mujer debe darse cuenta que es ella la que debe crecer, ser sponsable de si misma, de su carrera, su trabajo y su destino.
Ayer recibí cientos de mensajes de mujes maltratadas, de mujeres que entregaron su ser a una relación a jefes, empresarias que lo perdieron todo. La razón central seguir un modelo, en que se transforman en objeto de algún hombre que al final, o las abandona, no las deja trabajar, dejan su carrera, les quiebran sus empresas, y sobre todo, dejan su valoración personal a otra persona.
Hay una cuantas personas que les haria bien ir al Picólogo, y a muchas que liberarse de la rabia pasa por liberar a quienes sienten les han hecho daño.
Tambien perdonarse por la culpa que sienten, que aunque es un absurdo, es una culpa porque fracazaron, no solo ante sus ojos, sino probablemente ante los ojos del padre, o lamadre, profesor o quienquiera que haya sido, que la fue transformando en objeto.
Hay que trabajar con las afirmaciones y metas. Construir una vida para cada uno, y después para los otros.
Los hombres también tienen que liberar a quien les hizo daño, a quienes les pusieron limites, a las rabias y frustraciones que no son propias sino heredadas, de fracasos e impotencias.
No hay éxito sin libertad, sin energia, si tratas de cambiar a otros o tu pasado, sin metas, y sin autoconocimiento y autoestima.
Si alguien necesita aclararse en algo privado me escribe un mensaje. Explica su tema y pone su nombre y email.
JOSE FERNANDEZ VERGARA
agen judi online
the glades condo