Blog Mujeres Menu

Inteligencia emocional

Permalink:

MUJERES Y HOMBRES Y LA INTELIGENCIA EMOCIONAL

Hay consenso en el mundo académico que una de las mayores autoridades mundiales en el estudio de la INTELIGENCIA EMOCIONAL es Daniel Goleman. No solo por los libros que ha escrito, sino por la importancia de las investigaciones que ha dirigido.

La INTELIGENCIA EMOCIONAL, se refiere a la capacidad de expresar nuestros propios sentimientos de modo mas adecuado y eficaz, lo que posibilita la colaboración en la consecución de un objetivo común.

Daniel Goleman plantea que en los resultados de las investigaciones, las mujeres no son emocionalmente más inteligentes que los hombres ni viceversa porque, en este sentido, cada persona posee su propio perfil de fortalezas y debilidades. Y señala: Algunos de nosotros, por ejemplo, podemos ser muy empíricos pero carecer de la habilidad necesaria para controlar nuestra propia ansiedad mientras que otros, por su parte, pueden ser conscientes de los más mínimos cambios de su estado de ánimo sin dejar por ello, no obstante, de ser socialmente incompetentes¨.

Goleman, señala que es cierto que, en tanto colectivos diferenciados, las mujeres y los hombres tienden a compartir un perfil específico de género que configura un conjunto singular de fortalezas y debilidades en el campo de la inteligencia emocional. Un estudio sobre miles de hombres y mujeres puso de relieve, que por termino medio, las mujeres suelen ser mas conscientes de sus emociones, mostrar mayor empatía y ser interpersonalmente mas diestras que los hombres.
Los hombres, por su parte suelen mostrar un mayor optimismo y confianza en si mismos, una mayor capacidad de adaptación y también más habilidades para hacer frente al estrés.

Sin embargo, en términos generales hay que hablar mas de similitudes que de diferencias.

Finalmente, hay que tener en cuenta que el grado de desarrollo de la inteligencia emocional no está determinado genéticamente y tampoco se desarrolla exclusivamente en la infancia.

No hay que olvidar que MADUREZ es la palabra con la que tradicionalmente nos hemos referido a la INTELIGENCIA EMOCIONAL.

JOSE FERNANDEZ VERGARA

  • judiqq

  • judiqq

  • •••
  • Gracias por comentar

    Comment moderation is enabled, no need to resubmit any comments posted.

Permalink:

PARA CRECER DUDA

Rene Descartes, filosofo racionalista decia:

“Si quieres ser un verdadero buscador de la verdad, es necesario que por lo menos una vez en tu vida dudes, tanto como sea posible, de todas las cosas.”

Nos encerramos en nuestras creencias y paradigma de quien creemos que somos, es decir nuestro auto concepto.

Tambien defendemos demasiado lo que creemos y no nos damos cuenta que estamos en nuestras verdades limitadas por nuestras creencias y experiencias.

Duda de todo aquello que has aprendido como verdades irrefutables, y abre espacio para comprender quien realmente eres, permite que aires de libertad se expresen en ti. Eres mucho mas de lo que otros te han hecho creer que eres.

Si logras dudar de las verdades limitantes que te han hecho creer cambiara tu autoconcepto y tu autoestima podra florecer.

JOSE FERNANDEZ VERGARA

Desde mi ipad hay problemas de acentos.

Permalink:

INTERPRETAR ES MAS COMPLEJO QUE OBSERVAR

Cuando planteas hipotesis para interpretar en voz alta y expones lo que uno va entendiendo de las observaciones que has hecho, corremos el riesgo de provocar la rabia de personas que tienen interpretaciones diferentes.

Las otras personas querran que aceptes sus interpretaciones como VERDAD.

La VERDAD es una concepcion de Aristoteles que tambien es una interpretacion. En nuestra cultura muy usada por las iglesias.

Heraclito no creia en LA VERDAD decia un rio siempre es distinto, no es una verdad ya que existe el rio, pero siempre es distinto. Eso pasa con todo en la vida.

Es bueno abrirnos a que existen millones de interpretaciones, dependiendo del observador. Por eso no ser dogmatico abre la mente a otras interpretaciones, y recibir criticas tambien.

Por eso interpretar es tan complejo. Y es la base del liderazgo, el exito, el emprendimiento y las buenas relaciones.

JOSE FERNANDEZ VERGARA

Permalink:

SIEMPRE INTERPRETAMOS Y ACTUAMOS SIN REFLEXIONAR LO SUFICIENTE?

(comments are closed)

El cerebro esta diseñado para interpretar todo lo que ve y busca pautas en toda informacion a traves de los sentidos.
La mayoria de estas pautas las elaboramos de manera inconsciente y en milesimas de segundos, lo que nos lleva a actuar rapidamente sin hacernos algunas preguntas como:

¿Mi explicacion de lo que sucede es correcta?

¿Hay alguna otra buena interpretacion?

A mi me sucede muy a menudo y por eso mi consejo es dedicarle mas tiempo a reflexionar antes de actuar. O de manera simple consultalo con la almohada, espera unas horas.

¿Y tu como lo resuelves?

JOSE FERNANDEZ VERGARA

Desde mi Ipad con errores de acento

Permalink:

UTILIZO TRES SISTEMAS DE APRENDIZAJE PRESENCIAL

1. Talleres: Dirigido a profesionales y ejecutivos. Que tengan altos niveles de responsabilidad en toma decisiones y manejo de personas. Aquí se viene a trabajar distintas situaciones.

2. Seminarios: Trato un tema especifico y hacemos un dialogo de manera de ver casos concretos.

3. Conferencias: En la cual expongo sobre algún tema, con presentación de alguna situación practica, y un tiempo de preguntas.

Los talleres son mas caros porque asiste poca gente, y tienen uso de material. Tengo conciencia que hay personas que consideran caro los talleres. No se preocupen, no están diseñados para su actividad. En la mayoría de los casos son pagados por empresas.

En los próximos días hay un taller en Santiago, el cual requiere mucha preparación de material.

Próximamente habrá un Seminario en Lima, Perú la fecha la anunciaremos oportunamente.

Para hacer Seminarios y Conferencias hay que reunir una cantidad de personas suficientes, y en no todas las ciudades nos conocen lo suficiente aun. Estoy trabajando en aumentar la difusión.

JOSE FERNANDEZ VERGARA