La mujer a diferencia de los hombre ejerce muchos mas roles cada día, mamá, amante, hija, emprendedora, trabajadora, dueña de cada, educadora, incluso en algunos casos tiene que hacer el rol de suplir la ausencia de padre.
Como las mujeres han sido educadas con mucha fuerza para ejercer estos roles, se identifica plenamente con ellos, y se siente culpable cuando no los ejerce a gusto, incluso recibe una fuerte sanción social, tanto de hombres y muy fuerte de otras mujeres.
No te identifique con el ROL o ROLES que ejerces busca quien eres y tus talentos:
Una de las confusiones comunes que tenemos es identificarnos con los roles que desempeñamos en la vida. Somos mucho mas que los roles de mama, pareja, profesional o el cargo que tenemos en una empresa determinada.
La búsqueda del auto conocimiento y llegar a saber quienes somos es esencial en esta vida. Es lo mas importante en la vida. Quizás no estar tan determinado por lo que hacemos sino por lo que realmente somos y podemos llegar a ser es vital.
Sabiendo quien eres y quien puedes ser te darás cuenta que podemos hacer muchas cosas en la vida y serás capaz de sacarte las limitaciones que nos ponemos y nuestra familia, amigos, profesores y nuestro entorno de trabajo nos ponen.
Si te identificas solo con el roles, estás limitando tu potencial y el poder descubrir tus talentos. Nuestros talentos son como nuestras herramientas que nos da la potencia para desarrollarnos como seres y no quedarnos pegados en un rol.
Como lo explique en otro articulo, descubrir nuestros talentos es muy difícil y parte de las barreras para descubrirlo es que nos identificamos con los roles que ejercemos. Así por ejemplo si te identificas con el rol de mama, será muy difícil que abras tu mente a la creatividad que este fuera de lo que te imaginas.
No somos solo un ser limitado, somos seres racionales, emocionales, culturales y sociales con conexiones complejas capaces de inventarnos infinitamente usando nuestros talentos.
Podemos cultivarnos como personas y dedicar mucho tiempo a descubrirnos y trabajar muy duro en construimos como seres capaces de desarrollar distintos roles y trabajos.
Pero es nuestro ser a quien tenemos que descubrir y darle todo el espacio para que pueda desarrollarse en la sociedad, el trabajo que queremos hacer y desde ahí salir al mundo.
La Psiquiatra Jean Shinoda Bolen de la Universidad de California, quien se ha dedicado su vida al estudio de las mujeres y ha aportado una visión Junguiana, nos habla que en el el subconsciente colectivo de la mujer, aun vive la época de hace mas de 3000 años cuando Europa era una sociedad matriarcal en la cual se adoraba a una Gran Diosa que tenía todas las cualidades que las mujeres tienen en su interior. El amor, lo sutil, el conocimiento, el arte, la naturaleza, los hijos los amantes.
Cuando llegaron las tríbus guerreras de los pueblos indo-europeos y por medio de la guerra invadieron Europa, trajeron con ello sus dioses muy patriarcales y comenzó a instaurarse la sociedad patriarcal en la que vivimos.
La mujer comenzó a ser sometida a estas nuevas creencias y a entregar por medio de los años una sumisión al hombre.
En los últimos años hemos recién tenido un despertar, pero aun vivimos en una sociedad patriarcal.
En mi opinión, el mayor desafío de cada mujer hoy es encontrar su ser interior, encontrar esa Diosa que de alguna manera tiene cada mujer y que se manifiesta de manera distinta a cada una. Las que quieren realizarse siendo, y digo siendo no haciendo madre, pueden descubrir en profundidad que es ser madre, no solo de sus hijos.
Las que encuentren en su ser interior la artista, la amante, la del conocimiento. Puede buscar en su interior esa Diosa que encarna y desarrollar ese ser que con fuerza debe sentirse atrapado en su interior.
Por eso que creo que la liberación de la mujer, es un trabajo personal de auto descubrimiento y de no identificarse con los roles que hace. La mujer es mucho mas que eso.
Te invito a descubrir en tu interior que Diosa o que ser esta resonando y que necesitas descubrir y expresar.
judiqq
judiqq