Blog Mujeres Menu

blog

Permalink:

PORQUE LAS IDEAS NO TERMINAN EN EMPRENDIMIENTOS

69cb8334-abd6-4ca8-8f88-1c46a69e9025Diversos estudios señalan que las ideas de negocios que tenemos no terminan en emprendimiento en primer lugar y como razón principal, porque alguien de nuestro entorno, sea familia, pareja, amigos, profesores, compañeros de trabajo u otros conocidos nos han dicho que no es buen negocio, que no lo hagamos.

Lo mas sorprendente, es que quienes dan esos consejos en la inmensa mayoría de los casos nunca han emprendido Continue reading…

Permalink:

SABER RECONOCER LOS TEMORES

salud-emocional-181-1Aunque muchas veces los lideres deben actuar con firmeza en situaciones de ambigüedad y cambio, es importante que reconocer las dudas y temores que experimentan las personas al enfrentar algo desconocido.
Todos los cambios nos generan una gran ansiedad, que no es mas que miedo a lo que vendrá, a lo desconocido, a que me puede suceder. La ansiedad es esencialmente miedo a lo que vendrá en el futuro. Continue reading…

Permalink:

EL OPTIMISMO EN LAS MUJERES Y EL LIDERAZGO

564220-optimismo-4665x3887.jpg.imgw.1280.1280Diversos estudios demuestran que el optimismo es uno de los recursos psicológicos de las mujeres que promueve un mejor estado de ánimo en otras personas.

Ese estado de ánimo positivo, combinado con la capacidad de las mujeres de ver diferentes maneras de obtener resultados, les permite ser persistentes en la resolución de problemas y en buscar soluciones creativas. Continue reading…

Permalink:

LA PROFECIA AUTOCUMPLIDA

Del libro La realidad inventada de Paul Watzlawick*

La experiencia cotidiana nos enseña que solo muy pocas profecías se autocumplen. Solo cuando se cree en una profecía, es decir solo cuando se ve como un hecho que ya ha entrado, por así decirlo, en el futuro, puede la profecía influir en el presente y así cumplirse. Cuando falta éste elemento de la creencia o de la convicción, falta también el efecto.

* Paul Watzlawick (* 25 de julio de 1921 en Villach, Austria; † 31 de marzo de 2007 en Palo Alto, California) fue uno de los principales autores de la Teoría de la comunicación humana y del Constructivismo radical, y una importante referencia en el campo de la Terapia familiar, Terapia sistémica y, en general, de la Psicoterapia. Desde 1960, residió y trabajó en Palo Alto, California, Estados Unidos.
Tras completar sus estudios primarios en Villach, Paul Watzlawick estudió Psicología y Filología en la Universidad de Venecia y se graduó en 1949. Trabajó en el Instituto C. G. Jung en Zúrich, donde recibió otro diploma en 1954. En 1957 continuó su labor de investigación en la Universidad de El Salvador.
En 1960,fue invitado por Don D. Jackson a continuar sus investigaciones en el Mental Research Institute de Palo Alto. En 1967, comenzó a impartir clases de Psiquiatría en la Universidad de Stanford.

 

JOSÉ FERNÁNDEZ VERGARA

Permalink:

He notado que muchas veces en la noche nos sentimos solos

Serán recuerdos de la niñez de lo que nos faltò de atención de nuestros padres, o será que estamos solos en el silencio de la noche?

Me escriben mucha personas que se sienten solas y estan tristes, separadas, sin trabajo, casadas con maridos que las tratan mal. O simplemente mujeres que estan angustiadas sin saber que es lo que las angustias.

Nos angustian los miedos, lo que no comprendemos, lo que desconocemos. Nos angustia el imaginarnos una vida solitaria, el imaginarnos solos en la carga de la vida. Nos angustia el cambio, el no poder controlar lo que nos pasa.

En silencio, si no nos focalizamos en escuchar los miedos que vienen de nuestra infancia, si relajamos nuestra respiración haciendonos consciente de nuestra vida, se nuestra respiración que nos mantiene vivos. Logramos conectarnos con nuestro ser profundo, el que sabe que no estamos solos en el infierno de las malas fantasias.

JOSE FERNANDEZ VERGARA

Permalink:

EL SIGNIFICADO DE LA EDAD

images

Hoy en un taller que hicimos en Santiago se me acerco una mujer que me dijo tenía cerca de 60 años. Mientras yo conversaba con dos participantes que vivían sus treintas, nos dice. Que increíble, mis problemas son en el fondo los mismos de los jóvenes. El sentirse desorientado sobre que haré los próximos 20 años.

Los dos jóvenes que estaban junto a mi le dijeron, así es nos pasa lo mismo.

En gran medida la juventud de alma nos acompaña mas allá de las huellas del tiempo en nuestro cuerpo. al igual que la vejez de alma, no se junta con hermosos cuerpos de la juventud.

Se que la gran mayoría de los que leen lo que escribo en ésta pagina son buscadores del crecimiento personal. Son jóvenes de alma y los que día a día buscan que nuestro mundo, nuestra vida sea mejor.

Si ésta pagina y otra que tengo ha crecido tan rápido en pocos meses es porque cada uno de ustedes sabe que aquí nos encontramos en la búsqueda de una vida mejor, con mas éxito, mas humana, con más felicidad.

Estoy muy contento de haber compartido con cada uno de los que asistieron al taller hoy en Santiago. Pudimos vivir testimonios muy conmovedores de personas sencillas, sin diferencias de ningún tipo.

La edad no es lo más importante, solamente es importante si tomas conciencia de muchas cosas siendo joven, ya que te permitirá transmitir a tus hijos y entorno que es posible una vida mejor, de más éxito, menos sufrimiento y mas amor.

Se que algunos me dirán y cuando Lima, o Bogotá o México. Dejemos que la vida se encargue yo hago mis mayores esfuerzos. Lo que si me queda claro es que todos los jóvenes de espíritu son los que nos encontraremos.

JOSE FERNANDEZ VERGARA