Blog Mujeres Menu

Autoconocimiento

Permalink:

NUESTRAS PEQUEÑAS HISTORIAS SON EL MEJOR EJEMPLO DE LA LEY DE LA ATRACCION

A lo largo de estos años he escuchado mucha historias personales de éxitos inexplicables, que si las pusieramos todas juntas superaría el famoso libro El Secreto.
No se porque razón hemos cosntruido una cultura en la cual la tragedia es la protagonista. Es cierto que la vida es dura y que muchas veces pasan desgracias. Pero lo normal es que vivamos pequeños milagros que nos hacen una vida vivible.

Si pensaramos mas en las cosas buenas que nos suceden y en las muchas situaciones de pequeños milagros inexplicables nos daríamos cuenta que tenemos una inmenza capacidad de construir uns vida mejor de lo que aun no podemos imaginar.

Te apuesto lo que quieras que eres capaz de alcanzar metas que aun crees que no son posible alcanzar. Claro está que tendrías que seguir mis instrucciones al pié de la letra.

¿Te atreves?

JOSE FERNANDEZ VERGARA

Permalink:

LA LEY DE LA ATRACCIÓN LO QUE HACE ES MANIFESTAR EN LA REALIDAD TUS PENSAMIENTOS

De manera que lo que piensas es lo que atraes. Henry Ford solía decir que si pensamos que podemos hacer algo o pensamos que no lo podemos hacer, en ambos casos es lo correcto.

El problema que ocurre cuando el foco son nuestras necesidades o carencias, es que atraeremos más necesidades y carencias, porque en lo que focalizamos nuestros pensamientos tienden a expandirse.

Lo que podemos deducir de lo anterior es que si no necesitas algo y lo piensas es mas probable que lo atraigamos. Aunque parezca increíble, cualquier tipo de necesidad tiende a repeler que llegue la solución. Por lo que lo que mas necesitas es lo que más vamos a repeler.

¿Porque sucede lo anterior?

Parece ser que lo que tenemos que aprender es a soltar el control y confiar en nuestros propios talentos y recursos. Algunos dirán, hay que tener fe en la vida y en nosotros mismos. Este estado de confianza interior nos da la tranquilidad de hacer desaparecer los pensamientos de necesidad.

Espero poder explicarme con la mayor claridad, la necesidad existe y está ahí, los acreedores, las deudas el no tener trabajo, la soledad y miles de necesidades materiales y humanas. Pero una cosa es es la existencia de las necesidades y otra es justificar y centrar nuestra vida en nuestras carencias, dejando de vivir la vida por las necesidades que tenemos.

Cuando somos capaces de aceptar nuestra vida con sus sueños e infiernos entramos en la tranquilidad espiritual y emocional que permite que los pensamientos positivos de lo que soñamos se manifieste en nuestras vidas.

En centrar nuestras vidas en las carencias mas que en el agradecimiento de lo que somos y tenemos, nos convierte en un gran repelente de lo positivo de la ley de la atracción y terminamos atrayendo cada vez mas nuestras necesidades.

¿Como podemos salir de esa verdadera trampa?

Mi experiencia y convicción es agradeciendo por todo lo bueno que tenemos en la vida. Siempre hasta en las peores situaciones hay algo que aprender, y en la peor de todas las situaciones el aprendizaje es a amar, a nosotros, la vida, y a las demás personas.

Quizás por eso es que la ley de la atracción es tan importante, porque nos obliga a cambiar el prisma con el que estamos viviendo.

JOSÉ FERNÁNDEZ VERGARA

Permalink:

LA ANSIEDAD EL MIEDO AL MIEDO SOLO ATRAE MAS DE LO MISMO

(comments are closed)

¿Porque frecuentemente tenemos ansiedad?

No me voy a referir al trastorno de ansiedad que ya es un tema distinto. Me refiero a la ansiedad de cuando estamos esperando algo. Ya sea que nos contraten para un trabajo, cuando tenemos que hablar en público o en situaciones similares.

La ansiedad es miedo al futuro, a lo que podría suceder. Pero si reflexionamos un poco mas, es miedo a vivir el miedo, es miedo a volver a pasarlo mal. Es decir también la ansiedad esta conectada con nuestras experiencias del pasado. Esto quiere decir que la ansiedad también es pasado.

Entonces este mecanismo que tenemos los seres humanos nos hace sufrir por miedo a sufrir. Con el agravante de que nos hace sufrir mucho mas de lo que sufriríamos si ocurriera lo peor que nos imaginamos. Por ejemplo, que no nos contraten para el trabajo, o que estemos nerviosos durante una presentación.

La ansiedad, también está relacionado a esa ilusión que tenemos de que podemos controlarlo todo. Eso no es posible hacerlo y es un pésimo consejero para la ley de la atracción.

La ley de la atracción nos enseña que tenemos que tener metas claras, objetivos y deseos que deseamos. Pero también nos enseña paradójicamente que tenemos que soltar nuestro control y nuestra ansiedad. De modo de abrirnos a la aceptación de nuestros deseos como una realidad posible y no como una necesidad.

Escribe tus metas, lee temas positivos y siéntate trabaja duro en lo que quieres conseguir, eso te traerá la certeza que tus deseos se cumplirán. Y la ansiedad ira en retirada.

Nada hay que temer, las historias no se repiten a menos que la atraigas.

JOSÉ FERNÁNDEZ VERGARA

Permalink:

IDENTIFICATE CON TU SER NO CON TUS ROLES

(comments are closed)

La mujer a diferencia de los hombre ejerce muchos mas roles cada día, mamá, amante, hija, emprendedora, trabajadora, dueña de cada, educadora, incluso en algunos casos tiene que hacer el rol de suplir la ausencia de padre.

Como las mujeres han sido educadas con mucha fuerza para ejercer estos roles, se identifica plenamente con ellos, y se siente culpable cuando no los ejerce a gusto, incluso recibe una fuerte sanción social, tanto de hombres y muy fuerte de otras mujeres.

No te identifique con el ROL o ROLES que ejerces busca quien eres y tus talentos:

Una de las confusiones comunes que tenemos es identificarnos con los roles que desempeñamos en la vida. Somos mucho mas que los roles de mama, pareja, profesional o el cargo que tenemos en una empresa determinada.

La búsqueda del auto conocimiento y llegar a saber quienes somos es esencial en esta vida. Es lo mas importante en la vida. Quizás no estar tan determinado por lo que hacemos sino por lo que realmente somos y podemos llegar a ser es vital.

Sabiendo quien eres y quien puedes ser te darás cuenta que podemos hacer muchas cosas en la vida y serás capaz de sacarte las limitaciones que nos ponemos y nuestra familia, amigos, profesores y nuestro entorno de trabajo nos ponen.

Si te identificas solo con el roles, estás limitando tu potencial y el poder descubrir tus talentos. Nuestros talentos son como nuestras herramientas que nos da la potencia para desarrollarnos como seres y no quedarnos pegados en un rol.

Como lo explique en otro articulo, descubrir nuestros talentos es muy difícil y parte de las barreras para descubrirlo es que nos identificamos con los roles que ejercemos. Así por ejemplo si te identificas con el rol de mama, será muy difícil que abras tu mente a la creatividad que este fuera de lo que te imaginas.

No somos solo un ser limitado, somos seres racionales, emocionales, culturales y sociales con conexiones complejas capaces de inventarnos infinitamente usando nuestros talentos.

Podemos cultivarnos como personas y dedicar mucho tiempo a descubrirnos y trabajar muy duro en construimos como seres capaces de desarrollar distintos roles y trabajos.

Pero es nuestro ser a quien tenemos que descubrir y darle todo el espacio para que pueda desarrollarse en la sociedad, el trabajo que queremos hacer y desde ahí salir al mundo.

La Psiquiatra Jean Shinoda Bolen de la Universidad de California, quien se ha dedicado su vida al estudio de las mujeres y ha aportado una visión Junguiana, nos habla que en el el subconsciente colectivo de la mujer, aun vive la época de hace mas de 3000 años cuando Europa era una sociedad matriarcal en la cual se adoraba a una Gran Diosa que tenía todas las cualidades que las mujeres tienen en su interior. El amor, lo sutil, el conocimiento, el arte, la naturaleza, los hijos los amantes.

Cuando llegaron las tríbus guerreras de los pueblos indo-europeos y por medio de la guerra invadieron Europa, trajeron con ello sus dioses muy patriarcales y comenzó a instaurarse la sociedad patriarcal en la que vivimos.

La mujer comenzó a ser sometida a estas nuevas creencias y a entregar por medio de los años una sumisión al hombre.
En los últimos años hemos recién tenido un despertar, pero aun vivimos en una sociedad patriarcal.

En mi opinión, el mayor desafío de cada mujer hoy es encontrar su ser interior, encontrar esa Diosa que de alguna manera tiene cada mujer y que se manifiesta de manera distinta a cada una. Las que quieren realizarse siendo, y digo siendo no haciendo madre, pueden descubrir en profundidad que es ser madre, no solo de sus hijos.
Las que encuentren en su ser interior la artista, la amante, la del conocimiento. Puede buscar en su interior esa Diosa que encarna y desarrollar ese ser que con fuerza debe sentirse atrapado en su interior.
Por eso que creo que la liberación de la mujer, es un trabajo personal de auto descubrimiento y de no identificarse con los roles que hace. La mujer es mucho mas que eso.

Te invito a descubrir en tu interior que Diosa o que ser esta resonando y que necesitas descubrir y expresar.

Permalink:

LA MUJER DEL HOGAR Y DE LOS TEMPLOS, SABIA. ARQUETIPO HESTIA

(comments are closed)

Cuando leas éste articulo, piensa en que parte de tu vida te has sentido identificada con Hestia. Puede que nunca, que no ha estado en tu vida, ni en tu camino hasta el momento, o quizás nunca lo estará. Pero seguro que conocerás a otras mujeres que si son como ella.

El arquetipo de Hestia comparte la conciencia concentrada de Artemira y Atenea. Sin embargo la dirección hacia el interior del enfoque es diferente.
Atenea y Artemisa se orientan hacia lo externo, se focalizan en conseguir objetivos o llevar a cabo planes. Hestia se concentra en su experiencia subjetiva interna. Por ejemplo, cando medita está completamente absorta.

La manera de percibir de Hestia se produce mirando hacia dentro y sintiendo de manera intuitiva que es lo que pasa. Este método, permite entrar en contacto con los valores propios, poniendo bajo el foco lo que tiene significado desde el punto de vista personal.

El foco interno, permite percibir la esencia de la situación. También permite obtener comprensión interna del carácter de las demás personas de manera de entender el significado de sus acciones.

Esta perspectiva interna entrega mucha claridad.

Otra característica es que puede despegarse emocionalmente y no prestar atención a las personas que la rodean, mientras atiende sus propias preocupaciones.

Hestia representa la mujer que consideran llevar la casa es una actividad llena de sentido mas que una obligación.
Este arquetipo de mujer entiende que mantener la casa es un medio a través del cual una mujer pone la casa y se pone a sí misma en orden.
Una mujer adquiere el sentido de armonía interna cuando realiza las tareas cotidianas.

Este arquetipo de florece en ordenes religiosa, grupos de meditación. Ejemplo es la Madre Teresa de Calcuta.
Una mujer Hestia carece de ambición e impulso; no pretende reconocimiento ni valora el poder y es ajena a ella las estrategia para seguir adelante. Es probable encontrarla en una oficina en un empleo tradicional de mujer.

Están al margen de la política y el cotilleo de oficina. Disfruta sirviendo café y dando un toque femenino a la oficina.
Son perfectas para trabajar en todo aquello que requiera paciencia.
La sexualidad no es muy importante para ella. Encaja en una idea anticuada de lo que es un buen matrimonio. Es una buena esposa.

Hestia atraen hombres que son seducidos por mujeres tranquilas, no porfiadas y autosuficientes, y que pueden ser buenas esposas.

Permalink:

MUJER ARQUETIPO DEL COMPROMISO Y ESPOSA DIOSA HERA

(comments are closed)

555719_440024482749167_1720459169_n

Esta es la primera de las diosas vulnerables.
La majestuosa, regia y bella Hera, que los romanos conocieron como Juno, era la diosa del matrimonio. Se piensa que su nombre significa gran señora.
Hera, como diosa del matrimonio, fue reverenciada y vilipendiada, honrada y humillada. Ella mas que ninguna otra diosa, posee atributos marcadamente positivos y negativos.

El arquetipo de Hera, es una fuerza intensamente poderosa de alegría y dolor en la personalidad de la mujer.

En primer lugar, este arquetipo representa a la mujere que anhela casarse. Una mujer que se identifica con éste arquetipo se siente fundamentalmente incompleta sin una pareja. Tiene un instinto hacia el matrimonio.
Su dolor de permanecer sin pareja puede ser tan profunda e hiriente como la de una mujer sin hijos cuya necesidad mas urgente es la de tener un bebé.

Cuando una mujer con una necesidad compulsiva de tener pareja se encuentra envuelta en una relación seria, satisface gran parte del anhelo creado por el arquetipo de Hera. Pero todavía siente el deseo apremiante de casarse. Necesita el prestigio, el respeto y la honorabilidad que conlleva para ella el matrimonio y quiere ser reconocida como señora de alguien.
No quiere simplemente vivir junto a alguien, incluso a una edad en que estos arreglos no está estigmatizada.
La mujer que se identifica con éste arquetipo, el día que se casa se puede sentir como una diosa.

El arquetipo de Hera proporciona la capacidad de vincularse, ser leal y fiel, de soportar y atravesar dificultades con una pareja. Su compromiso es incondicional, en la dicha y la adversidad.
Una mujer Hera disfruta haciendo de su marido el centro de su vida.

El trabajo es un aspecto secundario en su vida, lo mismo que ir a la universidad. Su trabajo es algo que hace, pero no es importante.
Puede ser muy buena en lo que hace y obtener reconocimiento y promoción. Sin embargo, si no está casada nada de ésto parece tener mucha importancia.
La mujer Hera siempre seguirá el marido si éste tiene que cambiar de ciudad o país, y estará dispuesta a dejar su trabajo.

Este arquetipo de mujer, no suele dar mucha importancia a la amistad con otras mujeres y, generalmente no tiene una amiga del alma. Prefiere estar con su marido y hacer cosas con él.

Este arquetipo de mujer presupone que matrimonio y sexualidad van juntos.
Es la mujer menos inclinada a pedir el divorcio. Si el marido se quiere divorciar, ella se resistirá.

No te olvides que una mujer se identifica con varios arquetipos a lo largo de su vida. Puede que éste sea o no dominante en ti.